La OMS plantea un calendario de acción en políticas de precios hasta el año 2022.
Tras la publicación, en
octubre de 2017, de una reseña orientativa sobre la respuesta a las iniciativas
de la industria para incrementar el acceso a medicamentos y otras tecnologías
sanitarias, la OMS ha puesto en práctica una versión revisada de un instrumento
de evaluación de la transparencia y la rendición de cuentas de los sistemas
farmacéuticos. Su publicación, prevista para el mes de junio de 2018, supondría
el inicio de este abanico de medidas. Siguiendo a su publicación, para 2019 se
habrán desarrollado y difundido buenas prácticas sobre selección basada en
datos científicos y evaluación de tecnología sanitaria, un trabajo que la OMS
tiene previsto culminar cuatro años más tarde, con la elaboración en 2022 de un
informe sobre programas de colaboración bilateral y regional en este terreno.
En 2020 se habrán
elaborado y difundido listas de medicamentos en riesgos de escasez e
información sobre mecanismos para prevenir desabastecimientos. Asimismo, tanto
en este año como en 2022 se procederá a actualizar el Programa de
Precalificación de Medicamentos de la OMS con el fin de incluir las novedades
más relevantes. Por último, este año también se habrá facilitado orientación a
los Estados Miembros en materia de promoción y seguimiento de la transparencia
en los precios de los medicamentos y la aplicación de políticas de fijación de
precios y reembolsos.
En 2021 se habrán desarrollado prácticas óptimas y se habrán ejecutado programas de creación de capacidad en los países para el uso más apropiado, en la práctica clínica nacional, de medicamentos y productos médicos nuevos y existentes. Asimismo, se habrá elaborado un informe sobre los progresos relativos a las actividades nacionales y regionales de creación de capacidad en la esfera normativa, en países en desarrollo, destinadas a mejorar el acceso a fármacos.
Por último, además de
elaborarse un informe sobre programas de colaboración bilateral y regional en
materia de HTA, en 2022 se evaluarán las iniciativas nacionales y regionales
destinadas a promover buenas prácticas que permitan mejorar la eficacia de la
cadena de adquisición y suministro, en particular en lo relativo a las
adquisiciones conjuntas.
http://www.elglobal.net/politica-sanitaria/la-oms-plantea-un-calendario-de-accion-en-politicas-de-precios-hasta-el-ano-2022-FB1542430
No hay comentarios:
Publicar un comentario