La evaluación de resultados en salud: de una moda pasajera a una tendencia irrefrenable.
La transparencia y los resultados de salud son fundamentales para mejorar la toma de decisiones.
Algunas de las organizaciones con más prestigio a nivel
internacional, como la Agency For
Healthcare Research and Quality (AHRQ), de Estados Unidos, o el National Health Service (NHS), de Reino
Unido, han desarrollado herramientas que permiten publicar los resultados
asistenciales y realizar comparativas a nivel de recursos asistenciales. Esta
tendencia no es todavía muy habitual en España, a excepción de algunos ejemplos,
como ocurre en Cataluña y Madrid. No obstante, la transparencia y los
resultados en salud, dos ejes esenciales para mejorar la toma de decisiones de
los pacientes, están dejando de ser una moda pasajera para convertirse en una
tendencia irrefrenable. Así lo pusieron de manifiesto los expertos reunidos por
la Fundación Merck Salud y la Fundación de Ciencias del Medicamento (Fundamed)
en el encuentro ‘Importancia de la evaluación de los resultados en salud’,
moderado por Santiago de Quiroga, vicepresidente ejecutivo de Fundamed. Algunas de las organizaciones con más prestigio a nivel
internacional, como la Agency For
Healthcare Research and Quality (AHRQ), de Estados Unidos, o el National Health Service (NHS), de Reino
Unido, han desarrollado herramientas que permiten publicar los resultados
asistenciales y realizar comparativas a nivel de recursos asistenciales. Esta
tendencia no es todavía muy habitual en España, a excepción de algunos ejemplos,
como ocurre en Cataluña y Madrid. No obstante, la transparencia y los
resultados en salud, dos ejes esenciales para mejorar la toma de decisiones de
los pacientes, están dejando de ser una moda pasajera para convertirse en una
tendencia irrefrenable. Así lo pusieron de manifiesto los expertos reunidos por
la Fundación Merck Salud y la Fundación de Ciencias del Medicamento (Fundamed)
en el encuentro ‘Importancia de la evaluación de los resultados en salud’,
moderado por Santiago de Quiroga, vicepresidente ejecutivo de Fundamed.
“Hemos organizado esta mesa con expertos de diferentes ámbitos para difundir algo de luz sobre qué entendemos y cómo poder compartir resultados en salud”, destacó Carmen González Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud.
Para la Farmacia Hospitalaria, el objetivo es conseguir los máximos resultados en salud a través del medicamento. Así lo resaltó Miguel Ángel Calleja, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
Para más información haz clic en el siguiente enlace: http://www.elglobal.net/politica-sanitaria/la-evaluacion-de-resultados-en-salud-de-una-moda-pasajera-a-una-tendencia-irrefrenable-DD1522544
No hay comentarios:
Publicar un comentario