Un medicamento cuyo coste sea 272.000$ por año. No
tan rápido, dice el estado de Nueva York
Una
ola de fármacos revolucionarios está transformando el mundo sanitario
ofreciendo esperanza a las personas con enfermedades graves a pesar de sus altísimos
precios. Pero ¿y si algunos de estos medicamentos no funcionasen tan bien?.
Ese es
el dilema que surge sobre Orkambi, un medicamento aprobado en 2015 para la fibrosis
quística, siendo el segundo en actuar sobre la causa genética de la enfermedad.
En Estados Unidos, Orkambi, de Vertex Pharmaceuticals, tiene un coste de 272.000$
al año, sin embargo, se ha demostrado que su beneficio en los pacientes es modesto.
Los
funcionarios de servicio de salud del estado de Nueva York han dictado que
Orkambi no vale su precio, y están exigiendo que Vertex ofrezca un mayor
descuento al programa estatal de Medicaid. El caso es la primera prueba de una
nueva ley cuyo objetivo es controlar el aumento vertiginoso de los costes de
los medicamentos en el estado de Nueva York.
El pasado mes de mayo, la administración Trump dio a conocer un conjunto de propuestas para
abordar el problema de la financiación de los fármacos de alto impacto
económico, y algunos estados han comenzado a abordarlo por sí mismos.
A
principios de este año, Massachusetts solicitó permiso al gobierno federal para
limitar su cobertura de medicamentos, con el objetivo de obtener mayores
descuentos de los fabricantes de medicamentos. Otros estados, como California y
Vermont, aprobaron leyes que exigen que las compañías farmacéuticas entreguen
ciertos detalles financieros si aumentan los precios significativamente.
Para
más información consulte el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario