El nivel
de estudios determina el salario de los ocupados y las diferencias se acentúan
conforme avanza la carrera profesional. A los 55 años, edad a la que se alcanza
el máximo nivel de ingresos, el sueldo medio de un titulado superior multiplica
por 2,3 el de una persona que solo cuenta con formación secundaria obligatoria
(ESO).
Sin embargo, no todos los titulados superiores tienen la misma
remuneración. Los graduados en Ciencias de la Salud obtienen salarios un 28%
más elevados que los que cursaron Humanidades. Además, los titulados superiores
que están infraempleados en el puesto de trabajo que ocupan reciben de media un
salario un 41,4% inferior al que obtendrían en un ocupación acorde con su
formación.
Para más
información consulte el siguiente enlace: https://www.fbbva.es/wp-content/uploads/2018/09/FBBVA_Esenciales_28.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario