Estas son todas las claves que necesitas saber para frenar el Covid - 19 estas navidades.
¡Haz click en el enlace! 👉 https://bit.ly/38PgcgX
Proporcionamos una sólida formación sobre evaluación económica de tecnologías sanitarias (fármaco-economía) para el acceso al mercado de medicamentos y productos sanitarios. Conoce nuestro máster en www.uc3m.es/mevafarma.
Estas son todas las claves que necesitas saber para frenar el Covid - 19 estas navidades.
¡Haz click en el enlace! 👉 https://bit.ly/38PgcgX
![]() |
La gente debe estar preparada para administrase la vacuna cuando esté disponible; no hay nada de lo que preocuparse”, dijo Joe Biden tras administrarse la primera dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech en directo a través de televisión, en el hospital de Delaware.
El pasado 10 de diciembre de 2020 se reunió el VACCINES AND RELATED BIOLOGICAL PRODUCTS ADVISORY COMMITTEE (VRBPAC) de la FDA, tras la solicitud por parte de Pfizer y BioNTech de la Autorización de Uso en Emergencias (EUA, por sus siglas en inglés) de su vacuna para prevenir la COVID-19 causada por el SARS-CoV-2 en individuos de 16 o más años de edad.
Siguiendo con nuestro post del
pasado jueves 3 de diciembre de 2020, en el que advertíamos de la inminente
llegada de 52 millones de vacunas a España para la COVID-19, y en el que se
indicaban las recomendaciones del CDC sobre a quién vacunar primero, en esta
ocasión queremos hacer eco de la relevancia que tendrá para el éxito de las
vacunaciones la correcta cadena de suministro, en el que la aviación jugará un
papel importante.
“La distribución de una vacuna
contra la Covid-19 es extremadamente compleja, un desafío logístico al que
nunca antes nos habíamos enfrentado. Es necesario tenerlo todo absolutamente
previsto, desde el momento en el que las vacunas son expedidas por las empresas
farmacéuticas hasta que llegan al brazo de una persona. Y existen varias
cuestiones clave a considerar.”
Según la Asociación Internacional
de Transporte Aéreo (IATA), “para proporcionar una dosis única a 7.800
millones de personas serían necesarios 8.000 aviones de carga Boeing 747”.
A esto debemos sumar las
limitaciones que conllevará el mantenimiento de la cadena de frío. El modelo de
distribución local, el que a priori puede ser considerado el que mayores
garantías de existencias propicia, tiene sin embargo el reto de la existencia
de centros de almacenamiento intermedios que reciban grandes volúmenes y tengan
la infraestructura necesaria para la conservación, manipulación, división en
paquetes más pequeños y envío a cada centro de vacunación. La coordinación
será, una vez más, clave en todo este proceso.
Fuente: Covid-19:
La cadena de suministro será la clave del éxito de las vacunaciones
(theconversation.com)
La pandemia de SARS-CoV-2 (coronavirus 2 del
síndrome respiratorio agudo severo) es la mayor amenaza para la prosperidad y
el bienestar que Estados Unidos ha encontrado desde la Gran Depresión.
La pandemia de SARS-CoV-2 (coronavirus 2 del síndrome
respiratorio agudo severo) es la mayor amenaza para la prosperidad y el
bienestar que Estados Unidos ha encontrado desde la Gran Depresión. Este punto
de vista agrega la mortalidad, la morbilidad, las condiciones de salud mental y
las pérdidas económicas directas para estimar el costo total de la pandemia en
los EE. UU. Con la suposición optimista de que estará sustancialmente contenida
para el otoño de 2021. Estos costos superan con creces los asociados con las
recesiones y la guerra de Irak, y son similares a las asociadas con el cambio
climático global. Sin embargo, una mayor inversión en pruebas y rastreo de
contactos podría tener beneficios económicos que son al menos 30 veces mayores
que los costos estimados de la inversión en estos enfoques.
Desde el inicio de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
en marzo, se han presentado 60 millones de reclamaciones por seguro de
desempleo. Antes de COVID-19, el mayor número de reclamaciones de seguro de
desempleo semanales (basado en datos de 1967 en adelante) fue 695000 en la
semana del 2 de octubre de 1982. Durante 20 semanas a partir de finales de
marzo de 2020, las nuevas reclamaciones de desempleo excedieron 1 millón a la
semana; al 20 de septiembre, las nuevas reclamaciones han estado justo por
debajo de esa cantidad.
Descubre la noticia completa haciendo click:
https://bit.ly/37Sxnhg
La crisis de salud pública y sanitaria provocada por el virus
SARS-CoV-2 ha puesto el foco en las Consejerías de Sanidad de las Comunidades
Autónomas (CC. AA.) de España. El interés en estos departamentos está
justificado pues de su organización y eficacia depende en gran parte la mejor o
peor gestión de la pandemia. El desempeño de dichas consejerías dependerá,
entre otras cosas, de la formación y la experiencia que tienen los altos cargos
que las dirigen. Por ello, nos propusimos la tarea de compilar información
sobre las competencias académicas y experiencia profesional de los principales
responsables de salud pública y asistencia sanitaria de las CC. AA.
Siguiendo con el ciclo del 20 aniversario del asesinato del Exministro de Sanidad y Consumo, D. Ernest Lluch, el Catedrático emérito de la Universidad Carlos III, D. Félix Lobo, nos comparte sus palabras en el Congreso de los Diputados en el siguiente enlace: https://app.congreso.es/v/14664460”.
Tras la aprobación de la Comisión Europea, el Consejo de Ministros del Gobierno de España ha dado luz verde a la autorización para la adquisición de las vacunas para el SARS CoV-2. En concreto España recibirá a lo largo del 2021 más de 52 millones de dosis de 3 empresas farmacéuticas, que servirán para tratar a algo más de 26 millones de personas, debido a la necesidad de 2 dosis por cada vacuna.
Si quieres conocer más datos sobre esta noticia, pincha en el siguiente enlace Autorizada la adquisición de vacunas a Janssen, Moderna y CureVac | @diariofarma
El director del Centers for
Disease Control and Prevention (CDC), un panel de expertos independiente,
ha recomendado iniciar la vacunación en Estados Unidos por los trabajadores de
las centros sociosanitarios y los mayores que residen en ellos, así como por
los trabajadores sanitarios, expuestos al virus. Estas recomendaciones son las
primeras que se han emitido por un comité de expertos independiente como el
CDC, y se irán ajustando conforme se vaya conociendo más los efectos de las
vacunas en diferentes grupos de edad.
Si quieres conocer más detalles sobre esta
noticia, pincha en el siguiente enlace Long-Term-Care Residents and Health
Workers Should Get Vaccine First, C.D.C. Panel Says - The New York Times
(nytimes.com). Si
quieres conocer más sobre el CDC, pincha aquí Advisory Committee on
Immunization Practices (ACIP) | CDC