La Universidad Carlos III de Madrid, los Directores del Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado, la Secretaría y todas las personas que colaboran en el programa os desean unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2014.
Cabecera
Proporcionamos una sólida formación sobre evaluación económica de tecnologías sanitarias (fármaco-economía) para el acceso al mercado de medicamentos y productos sanitarios. Conoce nuestro máster en www.uc3m.es/mevafarma.
domingo, 22 de diciembre de 2013
¡Feliz Navidad y Próspero Año 2014!
Etiquetas:
mensaje de navidad 2013
lunes, 16 de diciembre de 2013
Leonardo Ruiz Casas, antiguo alumno del Máster es premiado por su póster en el 16º Congreso Europeo de ISPOR

Leonardo Ruiz Casas es Licenciado en Economía de la
Universidad Carlos III de Madrid, posee un Máster en Organización Industrial,
un curso superior de Dirección de Organizaciones Sanitarias y finalizó el
Máster en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado de la misma Universidad en
el año 2011. Ha trabajado en diversas compañías como economista de la salud,
entre ellas UCB Pharma y Adelphi Group.
Desde la Universidad Carlos III de Madrid queremos felicitar a Leonardo por
sus logros y desearle mucho éxito en sus futuros proyectos profesionales.
Breve resumen del póster
Se evaluó el Coste
de Enfermedad del Dolor Neuropático en España en 2012, a partir de información
sobre el uso de recursos extraída del Programa Específico de Enfermedad (en
este caso del Dolor Neuropático) de Adelphi
Real World. Estos son estudios epidemiológicos retrospectivos basados en
entrevistas y cuestionarios a Doctores, más un cuestionario de carácter voluntario
a los pacientes donde se obtiene información de la enfermedad y las
experiencias. De estos materiales se obtiene información de la enfermedad y de las experiencias de los doctores y de sus pacientes: diagnosis, sintomatología, tratamiento, uso de recursos sanitarios, calidad de vida, entre otros.
El estudio está
hecho desde la perspectiva de la sociedad, utilizando los costes laborales a
partir del método del capital humano, basado en la prevalencia de la enfermedad
y tomando el año entero de 2012 como referencia. La evaluación se realizó de
abajo a arriba (bottom up) con una
muestra de 826 pacientes con dolor neuropático, tanto periférico como
central.
En el siguiente enlace se puede
leer y descargar el póster completo: enlace al póster.
Etiquetas:
antiguos alumnos,
mevafarma,
Reconocimientos,
UC3M
lunes, 2 de diciembre de 2013
Nueva publicación: Health at a Glance 2013 de la OCDE
Ya está entre nosotros la esperada publicación anual del Panorama de la Salud 2013, que ofrece los últimos datos comparables sobre los principales aspectos de los Sistemas de Salud en los 34 países que conforman la OCDE. Este material es de fundamental interés para los profesionales de la fármaco-economía, ya que proporciona la evidencia numérica sobre las variaciones en los costos, actividades y resultados de los sistemas de salud, así como los principales indicadores sobre el estado de la salud y sus determinantes, las actividades de atención de la salud, el gasto sanitario y la financiación en los países de la OCDE.
Hay que resaltar que cada indicador se presenta, dentro del informe, en un formato fácil de usar; con espectaculares tablas y figuras que ilustran las variaciones entre los países a lo largo del tiempo. También incluye análisis descriptivos que destacan las principales conclusiones sobre los datos, un cuadro metodológico sobre la definición del indicador y las limitaciones para hacer comparaciones.
El informe se puede descargar gratuitamente en el siguiente enlace: PDF de Health at a Glance 2013.
Portada de Health at a Glance 2013 |
![]() |
Fuente: Health at a Glance 2013 (OCDE) |
Etiquetas:
Farmacoeconomía,
Health at a Glance 2013,
mevafarma,
OCDE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)