A propósito del manifiesto por una AIReF sanitaria, los economistas Juan Oliva y Jaume Puig-Junoy nos enmarcan el contexto sanitario actual y justifican la necesidad de crear una agencia independiente que lleve a cabo una labor de evaluación sanitaria que sirva de guía para tomar decisiones basadas en criterios de eficiencia y equidad, además de los criterios de seguridad y eficacia. También aportan argumentos sobre el carácter independiente que debería tener este organismo y esbozan cuáles deberían ser los principios regidores del mismo.
Si quieres obtener más información, pulsa en los siguientes enlaces:
Si además quieres tener una visión de lo que dice y lo que no dice el “manifiesto de los 300” en relación a la creación de una Hispa-NICE, accede a la siguiente noticia donde podrás encontrar la opinión de los economistas Félix Lobo y Jauma Puig-Junoy:
Fuentes: Diario Farma y Acta Sanitaria

No hay comentarios:
Publicar un comentario